Échate Flores Podcast

Creando comunidad de Mujeres en Tecnología con Susana Riehle

Diana Lopez Season 1 Episode 5

A veces, el cambio de país se convierte en la chispa que enciende un movimiento. Eso le sucedió a Susana, la protagonista de nuestra historia de hoy, quien desde Colombia llegó a San Diego para tejer una red de mujeres en tecnología que va mucho más allá del ámbito profesional. En el episodio de hoy de Échate Flores, exploramos cómo esta comunidad, Women in Tech, se ha convertido en un pilar de apoyo y crecimiento donde se cultivan no solo habilidades sino también amistades duraderas.

Cuando se trata de nutrir el alma y la carrera, nada como un buen libro o una canción que toque la fibra. Susana y yo compartimos nuestros gustos literarios y musicales, que oscilan entre los ritmos vibrantes de Karol G y las páginas sabias de Gabriel García Márquez. Revelamos cómo estos compañeros de viaje han influenciado nuestra visión del mundo y fortalecido nuestra determinación de ser mujeres poderosas en un sector tan dinámico como es el tecnológico. Las palabras de afirmación resuenan en este capítulo, recordándonos la importancia de celebrar nuestras victorias y las de las mujeres que caminan a nuestro lado.

Para cerrar este episodio, no me queda más que invitarlos a ser parte activa de esta ola de empoderamiento femenino en tech. En Women in Tech en San Diego creemos en la fuerza de la comunidad y la iniciativa personal para alcanzar nuestras metas. Susana es un ejemplo de que, con esfuerzo y pasión, podemos convertir los desafíos en oportunidades. No te pierdas su inspiradora historia y únete a la conversación. Con cada episodio, estamos cambiando el mundo, una mujer en tech a la vez.

Speaker 1:

Sí, y yo de verdad les recomiendo, como a las personas, que si de pronto llegan a una ciudad nueva, busquen así una comunidad que las ayude a desenvolverse, que las ayuden a crecer, y si esa comunidad no existe, créenla, porque de verdad que dando a la comunidad también recibes mucho. recibes de muchas maneras. Vas a crear amistades, vas a crear una comunidad muy bonita que te va a apoyar y también vas a desarrollar habilidades que no tenías.

Speaker 2:

Hola, hola. Esto fue una pequeña intro de la conversación que tuve con Lady Susana, la creadora de Women in Tech, San Diego. Muchísimas gracias por estar aquí. Mi nombre es Diana López. Vamos a iniciar con el episodio y esto es Échate Flores. Hola, hola, Bienvenidas y bienvenidos a otro episodio de Échate Flores. Tengo conmigo una grandísima amiga mía, Susana. Gracias por estar aquí¿. Cómo estás Gracias?

Speaker 1:

Diana por la invitación. Qué bonito tu podcast. Me encanta el concepto de self-care, Así que gracias por la invitación.

Speaker 2:

No, gracias a ti. Pero bueno, la audiencia no sabe. pero ahorita va a conocernos un poco. Somos amigas, tenemos ya como seis años que nos conocimos, pero me encantaría que les contaras, porque justamente nos vamos a ir a hablar de tu proyecto ¿Cómo fue que nos conocimos?

Speaker 1:

Sí, nos conocimos a través de un meetup que yo organicé en 2017. ya, ese meetup lo empecé cuando me mudé acá a San Diego. Toda mi familia y amistades se quedaron en New Jersey y entonces comencé yo a buscar comunidad en San Diego y comencé a asistir a todos estos meetups de tecnología, que era lo que en ese momento yo estaba trabajando Todavía sigo trabajando en el área de FinTech. Y entonces comencé a ir a todos estos meetups y había solamente hombres. La mayoría era hombres, de pronto una, dos mujeres, pero la mayoría eran hombres. Así que yo dije no, pues necesito encontrar un espacio, o, si no lo encuentro, pues crear un espacio para conocer otras mujeres en tecnología. y así fue que empecé el meetup de Women in Tech.

Speaker 2:

Sí, me encanta. O sea, y me encanta que creaste. O sea que eso realmente toma muchísimo valor, o sea no. Cualquier persona dice ay, no, pues ya. O sea qué difícil es? ¿no, como que nada más estás triste o quejándote y tú realmente creaste el espacio? ¿no, pero vámonos un poquito también antes de eso. O sea, tú originalmente eres de Colombia. Sí, para todos los que no te conocen, cuéntanos un poquito acerca de ti Y, de entrada, ¿cómo fue que entraste a, o que te inspiró a entrar a tecnología? Que eso eventualmente te llevó a formar Women in Tech?

Speaker 1:

¿no, sí, sí, yo soy de Colombia, de Cali, aunque mi esposo dice ah ya, tú eres más americana que colombiana. No, señores, no, no, siempre mis raíces colombianas. pero sí, me crié en Colombia y vine a terminar los últimos años, mis dos últimos años de high school, en New Jersey, Y pues, sí, tengo mucho de aquí y de allá, ¿no? Así como estoy muy mezclada con las dos culturas, pero sobre todo colombiana, colombiana. Entonces, bueno, sí, empecé el proyecto y a través de esta meetup, conocí cantidades de personas maravillosas, emprendedoras, como mi amiga aquí, diana, y tuve la oportunidad de formar un grupo de esta comunidad de mujeres que nos ayudamos entre nosotras. Cuando una pierde el trabajo, rápido está el network aquí, el chat, donde todas nos comunicamos. Bueno, una se quedó sin trabajo, hay que ayudarla, hay que buscar. Tenemos todos estos proyectos de bueno, vamos a ayudarnos a revisar un résumé, a hacernos entrevistas entre nosotros para ir practicando, preparándonos, y también creamos como workshops para ir aprendiendo nuevas habilidades. y es como una sororidad entre todas. y la comunidad ha ido creciendo.

Speaker 2:

somos más de 800 hoy en día y la comunidad sigue creciendo y es muy, muy bueno tener esa comunidad, esa ayuda comunidad, como tú dices, de yo te ayudo a revisar tu currículum, sino también te voy a ayudar a aprender a meterte en lo que es la tecnología, porque les enseñas cómo escribir código Python SQL. Cuéntanos todo lo que los programas que ofrece.

Speaker 1:

Pues, yo lo que he querido en el grupo es que haya también inspiración, que nos inspiremos las unas a las otras a dar a la comunidad también. Entonces yo ofrezco esta oportunidad de que si alguna aprendió y quiere practicar cómo comunicarse con las otras personas Porque en el área de tecnología no es solamente sentarnos en un computador y codificar, muchas veces tenemos que dar presentaciones, mostrar nuestros resultados ante otras personas, es también parte del trabajo y esa oportunidad la damos también en este grupo de que cuando tú tengas una presentación y quieras practicarla puedes venir al grupo y sentarte y es como una manera más relajada, más segura de tú ir desarrollando esas habilidades de hablar en público. Cuando yo empecé la primera reunión, que hice, justo estabas tú y la primera reunión yo hice casi como que casi ni quería hablar, casi ni quería estar allí en el spot.

Speaker 2:

Sí, yo fui parte, yo fui de las originales, fui a la primera junta y ahí nos conocimos.

Speaker 1:

Claro, y aparte que sí, soy una persona, que no soy la más extrovertida del mundo, soy una persona más bien como que me gustan grupos pequeños, pero el grupo no es pequeño, el grupo siempre viene más de 20, así, entonces, cuando es así un proyecto o algo que tenemos, siempre viene gente, a veces tenemos hasta mucha gente. Cuando fue la reunión del bar, siempre viene gente, a veces tenemos hasta mucha gente. Cuando fue la reunión del bar vinieron como 80 personas. Claro, era una reunión en un bar. Sí, todas van Y sí, he aprendido con este grupo a eso, a hablar un poquito más en público.

Speaker 2:

No lo hago todavía a la perfección, pero ya me desenvuelvo muchísimo más de cómo empecé. No, sí, yo he visto esa evolución precisamente porque he tenido la bendición de que somos amigas, ¿no, la bendición de tu amistad. Y como que al principio, sí, recuerdo esa primera junta y como ahora voy a las que siguen, y tú, así, ya, súper organizada, ya tienes como que, ah, mira aquí esos stickers, etcétera, y todo eso, a ver, siéntense, ya va a iniciar, como que también lidereando el evento. Y pues yo, como bien fan, acá, grabándote en donde estás hablando.

Speaker 1:

Busquen así una comunidad que las ayude a desenvolverse, que las ayuden a crecer, y si esa comunidad no existe, créenla, porque de verdad que dando a la comunidad también recibes mucho. Recibes de muchas maneras. Vas a crear amistades, vas a crear una comunidad muy bonita que te va a apoyar y también vas a desarrollar habilidades que no tenías. Entonces sí, yo creo que ha sido una experiencia muy bonita, y también las cosas que hacemos en ese grupo no solamente han sido mis ideas, sino que también las chicas también me dicen ay, ¿por qué no hacemos tal cosa? Y estar así abierto a nuevas ideas, eso también te ayuda mucho a trabajar en grupo.

Speaker 2:

Sí está padrísimo. Incluso uno de mis favoritos han sido el de accountability group, un grupo de Me fue De ayuda, de ayuda para cumplir tus metas.

Speaker 1:

Sí, sí, estamos dando la razón a mi esposo ahora, con lo que ya estamos más de aquí que allá Con el español. Pero no, sí, es muy bueno ese grupo, porque nos reunimos una vez al mes y todas decimos bueno, esto es lo que voy a hacer este mes y el siguiente mes. decimos si lo logramos, si no lo logramos, por qué no lo logramos? como sentarnos a analizar qué fue lo que nos faltó para lograr y alcanzar esos objetivos? Y como somos varias, hay algunas siempre que ya ha pasado por allí y ha dicho no, pues a mí me funcionó tal cosa, intenta esto, léete este libro, intenta estas cosas. Y entre todas nos damos ideas. y pues, ya, entre más cerebros hay, pues más ideas se nos ocurren. Y de verdad que ha sido un grupo muy bonito. El grupo ha ido creciendo.

Speaker 1:

este tenemos 25 personas en el grupo. Lo bueno es que no te sientas allí a escuchar 25 personas, sino que tenemos grupitos. Sí, se dividen, exacto. entonces nos reunimos todos al principio nos decimos hola, hacemos el icebreaker y después cada una va a su grupo. Ese es un programa que tenemos, el de acontabilidad. Tenemos los workshops que los hacemos en un co-working space, que son cada dos meses. tenemos un speaker, una persona del grupo viene, habla y nos enseña o nos transmite algún conocimiento nuevo en el área de tecnología. Y tenemos los study groups. que los study groups? es que nos reunimos un grupito cada semana a darle con un curso online. Puede ser un curso de Free Camp, de Coursera, cualquier cosa que estemos estudiando. nos reunimos, es como un book club, pero con un curso en línea.

Speaker 2:

Pero de aprender, como que algo que vas a aplicar ¿no Para? como que un trabajo en cuestiones de tecnología, ¡Qué padre. Yo no he sido parte de los study groups, pero sí del accountability, que ese sí me gusta muchísimo. Y digo también porque yo ya casi no escribo código, no, eso ya en mi rol cambió. Y bueno, también, hablando de sororidad y de amistad, me encantaría preguntarte de cómo es que, en cuestión de amistad, cómo eliges como que a una amiga y qué te hace, a ti, como una buena amiga?

Speaker 1:

Uy, en una persona. Persona no podría decir oh, que tengamos los mismos valores o cosas así, porque tengo amigas de toda clase y yo creo que, más que todo mi grupo es como de gente que se tolera tolerancia. Creo que sí, hace falta mucho. El mundo está muy polarizado en que es blanco, negro. Entonces creo que sí, tener gente que respete tus valores, que respete tu religión. Podemos no estar de acuerdo con algo, pero tampoco llegar al punto de insultarnos o maltratarnos. Creo que es muy importante estar rodeado de gente que, en vez de apagar tu luz, pues no te ayude, ¿no Te ayude y te sirva y te apoye, ¿no?

Speaker 1:

Creo que es muy importante eso y eso es lo que yo busco, como en mi círculo de amigas más íntimas, porque también soy una persona introvertida, y como que me absorbe estar rodeada de tanta gente Y el estar rodeada de amistades en las que me puedo sentir cómoda, en las que me puedo expresar como yo quiera, y sé que me van a aceptar porque a la final del día son mis amigas y me aceptan tal como soy, y ellas también se sienten libres de decir lo que ellas piensan, lo que ellas creen, porque, primero, no las voy a juzgar. Segundo, les voy a respetar su opinión y así sea diferente a la mía. Me gusta como a ver cuéntame ilústrame. Si me siento cómoda con esa persona hablando y no me siento juzgada, entonces esta persona vente para acá, es mi amiga.

Speaker 2:

Padrísimo, Y digo, yo soy una de las amigas, nada más para presumir. Y bueno, a mí me ha encantado mucho, mucho todo lo que has hecho con Women in Technology Y también te quería preguntar ¿cuál es la visión que tienes para la organización? ¿Qué es lo que quieres lograr este año de 2024?

Speaker 1:

Este año yo quiero traer más speakers, tener más gente que participe. También quiero continuar con el programa de accountability. De ese todavía lo tengo y ha crecido más. Ese programa también quiero mantenerlo, pero darle como un poquito un twist de ponerlo más como tratar de mentorship de sus carreras más maduras, entonces me gustaría, como que ellas sean como mentors de las personas que están a junior y que están empezando en sus carreras. Entonces me gustaría crear, poner accountability, pero también darle como ese twist de ponerlo como un mentorship, como un programa de mentorship.

Speaker 1:

Definitivamente lo quiero mantener gratuito, quiero mantener que todo sea gratuito, que la suscripción y el membership sea gratuito. Y esa es como la parte en donde me toca trabajar más en el sentido de buscar este año más sponsors. Cada que tengo una reunión se requiere tener como refreshments, comida, los name tags, todo lo que se paga en memberships de Meetup, todo eso cuesta. Entonces mi gol de este año es encontrar sponsors. El año pasado me fue muy bien con los sponsors, entonces este año seguir, volver a contactar sponsors y seguir. porque lo quiero mantener gratuito? porque es un servicio a la comunidad y hay muchas personas que vienen al grupo que están en ese momento sin trabajo y se acercan al grupo para buscar esa comunidad para buscar trabajo a través de network.

Speaker 2:

Sí, porque realmente esa es una de las cosas que les ayuda. ¿no, o sea, es a quien conoces. Entonces haces networking para ver, o sea que alguien te recomiende, les comente ¿no? De que hay un trabajo, que hay un puesto, que se abrió en mi empresa. Y realmente así es como nos apoyamos entre nosotros, como que jalas a una, te traes a todas y justamente es lo que estás haciendo y la verdad eso está padrísimo.

Speaker 1:

Hay muchos programas buenos, pero se requieren de. Para meterte a esos grupos de pronto tienes que pagar una membresía y todo y lo cual. Son muy buenos y los recomiendo. Pero para las personas que de pronto perdieron su trabajo se les cierra esa posibilidad porque en ese momento pues están sin trabajo, están ahorrando, están en modo de ahorrativo, entonces no tienen la capacidad de pagar un curso de 100, 200 dólares. Aquí también no quiero ser competencia de nadie, quiero ser como otra herramienta allí, para estar allí para las personas en ese momento que lo están necesitando y la verdad yo te lo felicito, o sea es padrísimo que todo lo que estás platicando es gratis.

Speaker 2:

Los cursos, el de cada semana, el de cada que vas a los eventos, o sea son eventos padrísimos, unos de cafecito, unos de networking, y realmente todo esto es gratis? o sea gratis para todas las mujeres que están en tecnología o que tienen el interés de hacer tecnología, o incluso unas que nada más quieren ir a conocer?

Speaker 1:

¿no? Sí, exactamente es así. Y la verdad que sí. Es un grupo muy bonito, es un grupo hecho por la comunidad y para la comunidad, para nosotras mismas. Yo, todo lo que he recibido de verdad ha sido de las mismas personas que forman parte de la comunidad, las que hablan, las que dan una clase, y es como tener esa comunidad allí, que está para apoyarte. ¡ay qué bonito.

Speaker 2:

Quería platicar contigo de algo muy importante porque, o sea, yo te admiro mucho, pero también me gustaría saber a quién admirabas cuando tú estabas chica y a quién admiras el día de hoy.

Speaker 1:

Bueno, siempre he admirado a muchas mujeres muy fuertes Vengo de una familia de mujeres muy fuertes, sobre todo a mi abuelita. Uy, mis dos abuelas, mis dos abuelas, unas mujeres muy matriarcas, muy disciplinadas, y eso fue lo que les admiré desde muy niña. Les admiré esa disciplina. Nunca era como que, ay, hoy me levanto inspirada. No, ellas eran oye, hay que hacer esto, hay que hacerlo. Y no esperaban como que si me siento inspirada. No, ellas eran muy disciplinadas y creo que de ellas aprendí eso. Bueno, una ya se fue, entonces, ese fue su legado que me dejó y otra todavía está Y cuando hablo con ella todavía le admiro, su disciplina y su manera de ser, su organización. Entonces, sí, admiré mucho a mis abuelitas Creciendo las admiré, eran mis ídolos Y la verdad que fueron como ese modelo. Así, y sobre todo mi abuela materna, como que ella era, como, como me inspiraba mucho en el sentido de su organización. Fue una mujer que ella misma aprendió a leer y a escribir por su cuenta. Ella era negociante, tenía su propio negocio, hacía crecer sus negocios y, muy adelantada su época, su esposo eran como un equipo.

Speaker 1:

Mi abuelo y ella eran un equipo. No era que ella era la que cocinaba y cuidaba a niños. No, si ella, en un momento tenía un trabajo donde ganaba más plata. Tú te quedas en la casa cuidando a los niños, y eso en esa época era rarísimo, rarísimo, y de allí saqué mucho eso siempre estar preparadas. ¡qué bonito Actualmente. ¿a quién admiro? Hace un rato no he pensado en eso ¿a quién admiro en este momento? A ti misma, a mí misma, ¿no?

Speaker 2:

Estirándonos flores, echándonos flores. Ese es el tema. ese es el tema, aquí Hay mucha gente que me ha inspirado.

Speaker 1:

me rodeo de gente como tú, como mis amigas, que son muy echadas para adelante. Cuando me reúno con ustedes y hablo, como que salgo de allí motivada yeah, sí, se puede, exacto, entonces como que salgo de allí inspirada y me rodeo de muchas amistades, las que admiro mucho y me inspiran. Creo que eso, y también creo que una persona que me apoya todos los días y que me da mucha confianza en mí misma y que me da mucho, empuje mi esposo y, sobre todo, mis padres también. Lo que puedo dejar de todo esto es que rodéate de gente que te inspire, que te empuje.

Speaker 2:

Ay, me encanta, me encanta. Y bueno, vamos ahora a platicar una sección que quiero siempre, como que, tener en el podcast, que es como tus rutinas y tus rituales, amo las rutinas me encanta estar organizadita Por la mañana.

Speaker 1:

yo me levanto, me gusta bañarme con agua fría. Mi esposo dice no sé cómo lo haces, Y bueno, otra cosa que hago por la mañana es desayuno muy light. No siempre fue así. Cuando iba con mis padres, mi mamá nos hacía un desayuno bien grande. es muy colombiano eso de desayunar pesadito, ¿no? Con huevos, arroz calentado. Pero no, no soy de comer así tan pesado. en las mañanas, Rapidito empiezo a trabajar, trabajo desde la casa y ya, como al mediodía, me gusta también tomar el sol Después de trabajar. es que hago una rutina de, si sea una caminata o una clase de ejercicio. me encanta ir a clases de ejercicio clase de ejercicio.

Speaker 2:

me encanta ir a clases de ejercicio Y también te quería preguntar si, por ejemplo, tienes una, ¿cuál es como la canción que como que así te prende, te motiva, que te da mucha felicidad? Ya sabes, como que dices necesito ese boost, acá, este boom.

Speaker 1:

No tengo una canción en particular, sino que, dependiendo la semana me gusta una semana, me gusta que una cumbia, otra semana una salsa, otra semana un reggaetón, bien raro, y así no Dependiendo del mood.

Speaker 2:

Ya, y bueno, cuéntame cuál fue la última canción, la última Déjame.

Speaker 1:

yo miro la última canción, así que que escuché mucho, mucho a ver. he estado escuchando mucho Mon Laferte, mon Laferte Manches. yo también He estado escuchando mucho esta semana.

Speaker 2:

De hecho, yo ahorita traigo Karol G, karol G a todo lo que da Desde el año pasado y se mantiene. Y bueno también otra que se me hace muy, muy importante es ¿cuál es el libro que más recomiendas?

Speaker 1:

Libro de literatura que me gustaba mucho, mucho, para nombrar un colombiano Muerte Crónica de una Muerte Anunciada. Fue un libro que me leí pequeñita y me lo leía muchas veces. Me gustó mucho. Leo mucho libros de tecnología. Últimamente Leo mucho libro de tecnología. Últimamente Estoy leyendo como este libro me ha parecido muy bueno Wrong Growth Transform. Este libro me ha parecido muy bueno. He aprendido mucho como de metodología de implementación en el área técnica. He estado leyendo mucho técnico. Todos los libros que tengo aquí en estos momentos son súper, súper técnicos. Así que qué pereza De un libro que aprendí mucho, mucho y que lo tengo siempre por aquí porque siempre lo estoy aconsejando también para las chicas de acantabilidad Seven Habits of Highly Effective People. Este libro aprendí mucho, me enseñó muchas cositas de las cuales me sirvieron mucho. Me sirvió mucho para mi grupo, también para conseguir sponsors. Aprendí mucho de ese libro. Creo que es un libro que es para una audiencia en general.

Speaker 2:

Así, este libro me gustó Sí, y bueno, ahora quería pasarme a pues sí, penúltima parte. podría decir que es ahora. sí, es como que echarte flores Dime una palabra bonita de ti misma Lealtad.

Speaker 1:

Creo que esa palabra lealtad me describe, ¿Y cuál ha sido la última palabra que te han dicho bonita.

Speaker 2:

La última palabra que te han dicho bonita, como que es la más reciente que se te venga a la mente creatividad, me la dijo mi jefe.

Speaker 1:

Me dice que soy muy creativa. La otra creo que es una palabra en México que de pronto es grosera pero que me hizo reír. Me dijeron chingona. Una compañera de trabajo me fue a presentar con otra persona y me dijo ven, te presento a Lady, que es una chingona.

Speaker 2:

No es una grosería o sea puede no sé, pero la verdad tiene toda la razón. Susana, una chingona, Ah, porque el nombre de Susana es Lady Susana por eso, ¿no?

Speaker 1:

Sí, lady Susana. Entonces me fue a presentar y me dijo ay, ven, te presento a Lady. Lady es bien chingona. Y yo me quedé como que wow, primera vez que me presentan así. Y yo dije ¿y, si soy? Y me quedé como pensando ¿y si soy? Y ella dijo mira que ella tiene el maneja, el grupo, este, este, y comenzó a decir todas estas cosas que yo he hecho y que ella estaba involucrada. Y ella dijo y también nos ayudó en este grupo y nos ayuden esto y lo otro. Entonces yo dije ay, sí, sí, lo soy, tal vez sí.

Speaker 2:

Échame flores. Qué bonito. Y la verdad es que esta mujer tiene la boca llena de razón. O sea si nunca te lo habían dicho. yo, como tu amiga mexicana, no puedo creer que no te lo he dicho. O sea claro que sí, eres una chingona Y sí, lo digo a tus espaldas. siempre digo Tengo unas amigas súper, súper chingonas Susana es una de ellas. Y bueno, también creo que es muy importante hablar, o sea echarle flores a otras. Entonces, quien se te venga a la mente? ¿a qué mujer le echarías flores?

Speaker 1:

Tengo muchísimas mujeres que admiro. Admiro muchísimo a mi hermana. Ella es una chingona, Ay sí. La admiro supremamente por la forma en que este año ha podido avanzar tanto en su carrera cuidando a los niños después de la pandemia, que le tocó salirse de trabajar para ser ella quien cuidara a los niños y después volver al trabajo. Todo eso como que me hace admirar, súper admirar a mi hermana, y de verdad que la considero inspiración.

Speaker 2:

Me encanta, me encanta tu respuesta Y, de hecho, me encanta que hayas aplicado la palabra ahora, tú de que ahora sí que diría que es una chingona ahora que sé que no es grosería y bueno, antes de irnos, lo último que voy a hacer es ahora yo echarte flores.

Speaker 2:

Yo te celebro mucho, te aplaudo mucho. Todo lo que haces por la comunidad, o sea por las mujeres, como dices, o sea todo lo haces gratis. Yo te he visto desvelarte, o sea todo el trabajo que está detrás de que organizarte, por si eres una de las mujeres más organizadas. Creo que eres la mujer más organizada que yo conozco, así de que, en persona, ¿me explico Que he visto todo y todo el trabajo ese que haces, yo lo veo ¿no? Y también tienes personas que te ayudan, pero luego hay veces que no Y pero sigues ahí y aún así lo haces. Y lo haces que suceda. Entonces les das clases gratis, ayudas que se conozcan entre ellas. Creas comunidad Realmente. Sí, las empoderas, eventos, padrísimos, pero yo realmente te lo aplaudo, o sea y también te agradezco simplemente cómo eres, o sea más allá de lo que haces, también cómo eres.

Speaker 2:

Eres una persona muy bonita, eres una de mis grandes amigas, te quiero mucho. Qué bonita energía, qué bonito siempre que paso tiempo contigo. Es muy bonito y aparte, eres como que la amiga que más me hace reír, o sea así que como que nada más. También quién eres, así que gracias por eso y antes de irnos, ¿cómo te pueden encontrar en las redes, la página y si hay algo que ocupas que te apoyen, ¿cómo te podríamos apoyar?

Speaker 1:

Muchas gracias, diana, la admiración es mutua, tú lo sabes, la admiración es mutua. Eres una gran, gran amiga también y disfruto muchísimo siempre que todo momento que pasamos, tú sabes que nos la pasamos muy bien. Mi grupo está en Instagram, wit San Diego, y allí le dan clic a Instagram y nos encuentran todos los links de todo lo demás. Estamos en el Meetup también, en la aplicación de Meetup Women in Technology San Diego. Yo personalmente tengo un canal de YouTube que es Lady Really. Subo tutoriales, así como para personas que quieren aprender cualquier cosa relacionada con data analysis, análisis de datos, entonces allí tengo tutoriales. Tengo unos cuantos videos allí y este año voy a seguir subiendo más sobre todo de todo lo que vamos estudiando en el grupo.

Speaker 2:

Voy subiendo allí lo que vamos aprendiendo, tutoriales para que la gente practique en sus casas y hagan sus proyectos like a todo en Instagram Women in Technology San Diego, en la página de Meetup, voy a poner las ligas en las notas para los o sea por si alguien va manejando o algo por el estilo. Alguien que nos escucha que esté interesado también en patrocinar Women in Technology. Si conocen a alguien o sea, pásenlo. La cosa es como que apoyarnos entre nosotras Y también si alguien quiere participar dando una plática porque también usan pláticas virtuales se acepta todo el apoyo y vamos, vamos a apoyarnos entre nosotras. Así que bueno, gracias, susana, gracias, gracias, amiga muchas gracias por todo.

Speaker 2:

A ti besitos, Muchísimas gracias por quedarte hasta el final del episodio. Este episodio fue editado por Yesenia Beaven. y no olvides regalarme unas estrellitas, compartir por WhatsApp el episodio, pero sobre todo echarte flores antes de que se acabe la musiquita de outro. Nos vemos a la próxima. ¡Gracias por ver el video.

People on this episode