
Échate Flores Podcast
Conversaciones con mujeres líderes sobre emprendimiento, síndrome del impostor, amor propio, salud mental y cosas chidas. Sanando en comunidad y aprendiendo juntas. Celebremos las unas a las otras.
Échate Flores Podcast
Entre Risas: La Inspiradora Trayectoria de Emi Vada
¿Qué tal si pudiéramos combinar la risa con la lógica y encontrar claridad en medio de la incertidumbre? En este episodio de Échate Flores, nos acompaña Emi Vada, una comediante de stand-up cuyo recorrido en la comedia es tan inspirador como divertido. Desde sus días en la primaria con libros de chistes hasta su descubrimiento del stand-up en YouTube, Emi nos lleva a través de su viaje lleno de desafíos en open mics y situaciones complicadas en bares. Nos revela cómo figuras como Sofía Niño de Rivera y Roberto Flores han moldeado su estilo, y reflexiona sobre la importancia de la educación en casa y la disciplina en su trayectoria.
No solo hablamos de comedia, sino también del proceso creativo en la creación. Discutimos cómo la lógica y las fórmulas de la programación pueden ofrecer un refugio de claridad, en contraste con la incertidumbre de otros ámbitos. Si sientes que decidir el camino correcto puede ser abrumador, este episodio es para ti. Y no te pierdas la primicia sobre la próxima visita de Emi a Tijuana como parte de su tour, donde promete un espectáculo lleno de sorpresas y risas. Prepárate para un episodio que no solo te hará reír, sino también reflexionar profundamente sobre la vida y la creatividad.
Ahora sí, ¿nos floreas a ti misma.
Speaker 2:Pues ahí voy Ay, existo, no, pues, yo creo que la disciplina, yo creo Importa mucho la educación en casa desde pequeños. Entonces tú siempre como que aunque tengas un mal día, tienes que cumplir con tus obligaciones. ¿no, no, estar echado luego en la cama, porque yo creo también eso como que te perjudica más. ¿no? Entonces también esta parte de ir a los open mics, siento que en el comediante luego te pesan. ¿no, así que, ¿qué estoy haciendo yo aquí en un bar Te vienen a ver, están hablando entre ellos, hay una música a todo volumen, pero al final de cuentas te va forjando, ¿no, como comediante y te dan las tablas.
Speaker 1:Hola, hola, esto es Échate Flores. mi nombre es Diana López y acabas de escuchar una pequeña probada de mi conversación con Emi Vada, una fabulosa comediante de stand-up que tuve la oportunidad de ver en Tijuana hace poco. Y bueno, vamos a la plática con Emi para que la conozcan y disfruten el episodio. Hola, hola, Bienvenidos y bienvenidas a otro episodio de Échate Flores. Tengo conmigo a Emi Vada. Emi, ¿cómo?
Speaker 2:estás Muy bien, Lidia. Muchas gracias por invitarme a este podcast De nada de nada, soy tu fan.
Speaker 1:Aparte pues, vas a venir a Tijuana, ¿no? Pronto en el tour? Claro que ya tengo boletos, así que yo estoy muy emocionada de ver que empezó. Muchas gracias. Bueno, vamos a iniciar desde el principio. Me encantaría conocer tu historia de toda tu trayectoria con la comedia. Cómo fue que no sé como que te enamoraste de la comedia Y como que mucho que, como por primaria, vendían como que libros de chistes?
Speaker 2:y así. Entonces yo me los compraba, había unos chistes muy vulgares, y luego mis papás descubrieron que habían chistes así como que bien sexosos y horribles, y me los prohibieron, pero yo o sea nadie porque siempre me había gustado como que esta parte de reír y como que es una parte muy fácil del ser humano conectar con eso. Entonces siempre me he sentido atraída por la comedia y creo que en prepa o por secundaria descubrí el, estando así en Youtube, de que estás viendo un video y te salta otro, y te salta el otro, y descubrí a Sofía Niño Rivera y a Roberto Flores. Me fascinó porque dije ¿qué es esto? estaba increíble porque tenían ritmo, chiste cada rato, pero yo juraba que era como una plática o sea, como que esta gente subía a pararse y ya, y era chistosa por naturaleza, pero me encantaba y dije wow, que tiene gozos claro como ¿qué es?
Speaker 2:esto sí, y uno siempre. Yo creo que o sea también de pequeña traía yo como que esa jiribilla ¿no? como que en tu grupo de amigos y así, pero yo nunca he sido así como que muy extrovertida, o sea en el salón, yo siempre así como que muy callada y todo, pero más como con mis amigos cercanos o con familiares, ya en las conversaciones uno suelta el comentario chistoso. Entonces yo siempre estuve fascinada con eso y ya empecé a consumir más stand-up a partir de que los conocí a ellos. Había en la tele igual los especiales de stand-up de Comedy Central en Distrito Comedia, creo que es de Televisa, también estaban parados y yo siempre decía que antes, cuando grababas la tele, y ya los podías ver después, antes de que estuvieran todas estas plataformas de streaming.
Speaker 1:¿Lo grababas en VHS?
Speaker 2:No en VHS, pero por ejemplo de que cableabas o algo así te podía permitir grabar tu programa y ya lo veías, estoy muy grande, yo ya, mi abuelo me acuerdo que veías, Estoy muy grande. Yo ya Mi abuelo. Me acuerdo que Te ves joven, te ves joven.
Speaker 1:No hay que 39 meses incumplidos de que, ¿cómo, que? qué es? No, te ves más joven, te ves más joven, eres chavita.
Speaker 2:Lo digo a la gente así de broma, porque te dicen de que, ¿de cuántos años me parezco? pero luego me dicen no, ¿cuántos años tenés yo? 40, y nadie lo pone en duda, y yo pues ya puse el pie solito.
Speaker 1:así que tengo que decir ay, me decías que grababas entonces no en VHS, sino en Roku. ¿cuáles eran esos?
Speaker 2:ajá pues era así como una maquinita de que hable más No sé. Y ya uno siempre empieza siendo súper fan. La prueba yo era muy fan, pero esta fue en la universidad. Que en Instagram ya ves que te aparecen así como anuncios bien salvajes, y ya aparecía un anuncio de un curso de stand-up comedy. Pero yo dije ¿a poco, puedes tomar un curso? Yo pensé que nada más uno se subía a las tonterías.
Speaker 2:Y ya, y como estaba en temporada de vacaciones, en mi break de universidad, dije ah, pues lo voy a tomar porque no tengo nada que hacer. Y ya, y me voló la cabeza porque te enseña que tienes que tener una estructura. Ya llevas con un texto bien escrito, con chistes pensados, y para mí eso fue así como que ah, entonces yo sí lo puedo hacer, porque tal vez no tengo la confianza de yo subirme en el escenario sin nada y empezar a hablar a la gente, pero puedo yo escribir en mi casa algo y ver por anticipación que tenga ahí algún remate y ya, o sea llegar con algo planeado y que tenga mucho, porque también como que tengo una mente muy lógica. Entonces me gustó que haya tenido una fórmula, una estructura, como aquella orden que no se ve para nada porque uno piensa ay, pues va a ser el chico, y ya, pero sí, hay como que toda una preparación antes de subirse Tomé el curso.
Speaker 2:Le llaman tu grabación del curso.
Speaker 2:Son como cinco minutos de que escribes tu texto en el curso y ya te presentas ahí con tus familiares y así, y me fue bien. Pero después de ese curso me invitaron como a presentarme a abrir a un show, así igual mis cinco minutos, y me fue horrible, o sea, tenía una risa Bien incómodo, como que dije ¿qué es esto? O sea, yo estoy estudiando una carrera y ya va, hay que necesidad yo de afrontarme a esto. Y ya lo dejé por un año y después en mi graduación lo pudo ir. Mi mejor amigo entonces me dijo una vez que ay, pues, vamos a un open mic, que si le llaman, a los lugares donde uno va como que a probar sus chistes, y pues ya, nada más para escuchar lo que tenías planeado, que yo no pude ir a ver. Y Y yo dije ah, pues, si quieres, o sea, está bien. Y ya, esa noche me fue muy bien y dije ah, no, bueno, no fue muy bien, pero me fue, saqué algo de la vida.
Speaker 2:Como que ahí dices ay, pues tengo algo, podría yo hacer esto. Y pues a mí me encantaba mucho se reír. Tengo una mente así muy caótica y todo eso lo tomo muy con seriedad. Entonces la comedia me ayuda como que a aflojar esos tornillos y decir no está padre a veces la vida? no hay que tomarse la vida tan en serio, de verdad que no, no.
Speaker 1:Y más yo, en la industria que estoy también, siempre es como que ay no todo viene aburrido, no, no puedo vivir así. ¿en podcast o en pins Del trabajo? en trabajo es como en la industria maquiladora Súper aburrido.
Speaker 2:También yo tengo como que mi vida agotada, entonces también en el día es como que ay, ¿qué es esto? Porque son serios y así bien aburrido. Está padre, como que tener una actividad aparte que te ayude, como que, a motivar esa parte creativa.
Speaker 1:Y bueno, por ejemplo, antes de tener ya un show estructurado, por ejemplo para el tour o de cualquier tour, ¿qué tanto nos podrías contar que pruebas tus chistes en open mics, como que, más o menos? ¿cuánto tardas en tener como un show completo?
Speaker 2:Uy, es complicado, No sé. Es que, por ejemplo, yo llevo más o menos cinco años desde, como que dije sí, voy a echarle ganitas a esto, pero como también tengo otras actividades aparte por ejemplo cuando empecé estaba con la universidad, no me metí a trabajar, entonces nunca le he podido dedicar como que de lleno al stand-up. Entonces, ahorita llevo como 40, 50 minutos en cinco años, que yo digo que está lento o sea debería como que meterle más a la escritura, pero también por esto mismo de que no es mi actividad principal, pues digo pues tampoco me voy a torturar por esa parte, ¿no? Pero si uno se dedica al cien por ciento a esto, yo creo que uno especial, que es como una hora al año más o menos, es lo que están sacando ahorita, ¿no? Por ejemplo, los comediantes de Estados Unidos Aquí creo que como que están empezando, ¿no? Si no está una plataforma de streaming famosa, pues lo sacan por.
Speaker 2:YouTube Entonces como que también están echando ganitas a eso, pero yo, ay, me tardo muchísimo. O sea, es que a veces, por ejemplo, me pasa algo y la historia sale por sí sola, ¿no? Porque es una historia cagada, entonces nada más, hay que ajustarle tanto. Pero si no tienes nada, como que escribir cosas para mí es muy pesado a veces porque no sé. Sí, obviamente es muy lógica, entonces a veces nada más. yo quiero hacer un Excel, y ya, entonces escribir a mí me tarda mucho.
Speaker 1:Nunca, nunca pensé que en Comente iba a decir ah, quiero hacer un Excel, o sea no.
Speaker 2:Sí, no es que a mí o sea del otro lado poco creativo, yo estudié. Actuaría. Entonces, o sea a mí me encanta mucho programar, o sí, me encantaba hacer como que mis ejercicios ahí, porque era como que pura lógica o sea como crear un mundo.
Speaker 2:Simplemente están estas fórmulas y las cosas son así, claro exactamente, te dan las herramientas y tú ves por dónde vas. Pero como que ya hay una respuesta, ya sabes a dónde llegar, hay una lógica y con él estando, a veces yo digo pero es que ¿qué hago, ¿dónde me voy? y hay miles de salidas y ver dónde pensar. Y así digo a veces la historia viene por sí sola, pero para crear una obra, y así es mucha, mucha hora nalga de estar sentada escribir y poder motivar la creatividad y así, Y tampoco me drogo entonces yo creo que la línea afecta en
Speaker 1:eso Qué burbida la vida. Ay, bueno, me contabas que ese fue tu primer show, ¿no? Como que bueno, más bien bien, la primera vez que te subiste al escenario.
Speaker 2:Y cómo fue tu primer como que show, o sea la diferencia de esa vez que fuiste la primera vez que te subiste, y luego la diferencia de cómo estabas en tu primer show y cómo te sentiste así, mi primer show propio estuvo muy bonito, la verdad, porque, bueno, un día previo había ido a un open mic que nadie te conoce y había puro señor borracho y cada cosa que decía, como que había réplica, y le llaman hecklers a estas personas, como que te molestan sobre el escenario, y yo me sentía horrible porque dije al siguiente día yo tengo show, mi show completo de 40 minutos.
Speaker 2:Y dije no, ¿qué voy a subirme, así o sea, no sé, yo estaba muy angustiada, pero pues, ya, el siguiente día me tranquilizaron mis amigos que también abrieron, grecia Castillo, que es una persona que yo admiro mucho, también es una comediante que me ha estado apoyando y ella también ya tiene una carrera larga y ya le sabe.
Speaker 2:A esto me estaba diciendo que no, o sea, tú relájate, porque tu show es gente que viene a verte, entonces ya no tienes que hacer esta parte como de ganártelos, porque ya te conocen, ya saben más de ti, ya saben por dónde va tu comedia, y dije ah, está bien, pero igual no sentí así, como que uno tiene que experimentarlo en carne propia, ¿no? Entonces ya estamos aquí, ya no se puede decir nada, ya me subí y sí, o sea, desde el primer chiste que cuento, la energía se siente muy diferente, muy diferente. Entonces estuvo súper bonito, me gustó mucho y sentí muy buena vibra de parte de toda la gente. O sea, digo la primera vez que me subí de ese show después de un año que ya no me sentí. O sea, no era de raro de sentirme rara como cuando alguien te jeclerea, sino que cada vez de incomodidad, así como que y toda la incomodidad no era como una parte, así como de hostil de las personas.
Speaker 2:Mi persona solo fue incomodidad. Y ya el último show, pues todo salió bien, conectamos, los chistes caían, la energía se sentía diferente a un mal show, a un mal open mic, donde la gente te grita y así. Si uno piensa, así como de que ay, que necesidad yo tengo de estar a sudar, hay, muchas veces han pasado por mi cabeza, así como que ya quedo aquí o sea, ni ellos tienen por qué escucharme, ni yo, porque estar aquí hablando de cosas que ni ya han?
Speaker 1:escuchado Ay me imagino que va a ser difícil. Y bueno, ¿cómo se le podría decir en español a un heckler Cómo se dice Hay palabra Sí no sé En el stand-up siempre le decimos heckler, pero es alguien culero Pinche? babón. Sí, es la de, le decimos, pero es alguien culero pinche. Mamón, no tengo curiosidad. De cuando estabas creciendo? ¿cuál eran, como que, tus shows favoritos de comedia y cuál es tu show favorito el día de hoy?
Speaker 2:bueno, yo veía muchísima tele. Entonces consumía demasiado. Pero no sé si comedia como tal, pero veía así que Disney Channel, Nickelodeon, el manual de super golemancia escolar de Ned y Hannah Montana y los hechiceros de Wolverine Place, o sea. Eso se me hacía muy gracioso. Pero también veía la Rosa de Guadalupe. Acá aquí en Susato Llevo una señora y una niña. Al mismo tiempo Ya llegaba la escuela y tele la familia peluche. Después empecé a descubrir como SNL, que es muy popular en Estados.
Speaker 1:Unidos que hacen?
Speaker 2:sketches. Yo me empecé a adentrar más en el mundo, pero lo pequeño, pues, lo normal que pasaba en la primacia. Hace poco me acabo de acordar yo que estaba haciendo a mis 10 años, viendo CSI, la ley de yo ve.
Speaker 1:Yo vi a X-Files y yo ¿por qué estaba viendo eso Así?
Speaker 2:es abuerto, crimen y lo que.
Speaker 1:Pero en mí sí estaba viendo de todo, o sea ventaneando ¿Hoy por hoy tienes como un show así favorito o tus top tres de comedia?
Speaker 2:Así como show como tal, no Solo más que nada como comediantes, estando favoritos que veo mucho. De México, yo creo que, o sea Sofía Rivera y Roberto Flores por nostalgia de que fueron los primeros que vi, los primeros, como que me hicieron volar la cabeza y conocer el stand-up, son mis favoritos siempre. Lo digo También Alex Fernández, le admiro mucho su dedicación y su disciplina Y de Estados Unidos mis comediantes favoritos son una chava llamada Taylor Tomlinson, annie Wolfe, también otra asiática, y un señor llamado Sebastián Beniscalco.
Speaker 1:Creo que Taylor ya tiene otro nuevo show que no es de stand up, pero es de, justamente, con comediantes al final.
Speaker 2:Creo que se llama The Late Night Show, algo así, y también lo he visto sí, ahorita más que nada como para para aprender y también para ver qué están haciendo los demás. Veo mucho especial de comedia, así como shows como tal ya casi no he visto series. Y así como que Igual por lo mismo en las redes sociales. Ya, mi retención de Ya no puedo si dura más de 15 segundos digo ¿qué es esto? Al menos sea estando También. Voy con intereses de aprendizaje.
Speaker 1:Sí, claro o sea como doble. ¿no de que me río y aprendo, justo, exacto, mis capacitaciones. Yo les digo está barata la capacitación en Netflix. Y bueno, también te quería preguntar, hablando de los hecklers, ¿cuál es? como lo que platican entre ustedes? ¿no como que los comediantes de cómo manejar a los hecklers para como que continuar el show y no dejar que arruinen lo que está pasando?
Speaker 2:La mayoría como que dice que, como que les vas llamando la atención, como que una vez, como que le dices ah, o cotorreas con ellos, y están hablando como que entre ellos, como que ah, ¿de qué están hablando?
Speaker 2:Bueno sí ya, como que te metes. Normalmente lo que haría una persona es como que ay, si me están dirigiendo la atención a mí, como que se espantan y como que dejan de hacer lo que están haciendo, ¿no De molestar. Pero también hay casos donde ya están muy borrachos y se exceden y no le paran, y así. Entonces a veces uno tiene que decirle directamente así guay, esto no es un Sanborns, pero estás aquí. O decirles de que ya cállate o respeta.
Speaker 1:No con esas palabras, pero más platicadito ¿no.
Speaker 2:Nunca me ha pasado a mí un caso así, tan extremo, donde se exceda el público o esté muy molesta o esté o que ya pasando se le lanza conmigo. Una vez me tocó ver en un show de Ana Julia que una señora como que se paró de su asiento y como que quería ir contra ella, Pero creo que había meseros, entonces como que la pudieron detener.
Speaker 1:La verdad es que deberían de poner otra vez el que la persona que abra, que expliquen de que no deben hablar, no pueden tomar fotos y de que realmente tiene que haber silencio, nada de hablar entre ustedes, porque hay personas que realmente no han ido, o sea que no saben, como que, cómo comportarse. así como en las obras ¿no? De que pasa algo y alguien de que ah y quieren aplaudir, es como que, no, señor, no se aplauden en la obra de teatro, o sea no es un concierto, ¿sabes? Pero solamente como que, ya que has estado yendo, o cuando vas con alguien que sabe como quearró y la levantó, estaban borrachos, ¿no? O sea como que la señora esta que se la aventó y ella como que pues no latinó, o no sé si se movió, pero lo recogió y lo oía, de que ahí se lo tomó, o sea guácala, ¿no, la verdad guácala, qué asco. Pero entonces estuvo chistoso y pues tomó y ya salió, como que en el show de Colbert y todo. pero sí, yo quedé, ay, no, o sea cero que hubiera tomado y menos de una hater?
Speaker 2:¿no, porque realmente viene de una hater, pero sí estuvo por un lado chistoso, saber jugar con la situación, que sea como que chistoso también, pero ya sí se pasa como que ponerles un alto, así como ahí estamos trabajando. Como en el episodio de pacto. Sí, sobre todo. Yo creo que también depende de los chistes que cuentes ¿no, si tocas una fibra sensible, pues la gente se puede pues molestar. Yo normalmente mi comedia es muy inocente, entonces no creo que pueda agraviar a alguien, pero si pasa, pues me echo a correr.
Speaker 1:Ay no, pues me chocó reloj. Ay no, no, no. Y bueno, quería preguntarte ¿qué se espera para este año, o sea, sé que tienes el tour, este, que está incluido Tijuana, que nos vemos por ahí ¿Cuáles son una de tus aspiraciones así más grandes en esto de la comedia?
Speaker 2:Ay, quién sabe, La verdad, yo siempre me vuelvo así donde me llevé el bar no-transcript, cuando como que mis redes empezaron a crecer, pero pues sigo ahorita en la chamba, digo no, pues ya me cambié mucho de trabajo, no puedo así de otra vez. Adiós, mientras puedo mantener la chamba y el stand-up, les voy a seguir en ambas y como, como lleguen las oportunidades siguiendo, seguir escribiendo. Lo que quiero es sí proponerme poder escribir y alcanzar la hora y también sacar material viejito porque digo son chistos que escribí como hace cinco años y ya la mentalidad es otra.
Speaker 1:Y hablando de los tours. ¿cuál ha sido la experiencia hasta ahorita? que ha sido como que la más bonita, como que en las ciudades que has estado, que tú hayas sentido la audiencia más ab.
Speaker 2:En Pachuca fui en noviembre del año pasado. Estuvo pequeño y dije ay, chale, pero el público que llegó fue muy ameno. Entonces estuvo, la verdad acabó muy bien, porque al final lo que importa, siento yo, es el ambiente, que haya conexión con el público. Entonces, si hay 100, no hay 8 personas, para mí es muy importante eso, ¿no? Que logren conectar con el público y que ellos se la pasen bien, se diviertan, se lleven un buen show y no estén así porque hay incómodos o algo así. Porque no también cuando son poquitos, como que el público siente así o el comediante también, como que hay esto se va a volver, plática o terapia, no sé, pero ese show salió muy bonito y la gente súper bien, súper buen pedo. El show de este año Fui con Grecia Castillo las dos somos headliners Y también llegó Varia Bandita. Ahí sentí un poquito más presión porque ya llegó más gente y así Entonces dije ay, qué miedo, pero también la emoción de ir a otro estado y que te quieran ver. Siento muy bonito. En ambos lugares Tuve muy buena recepción.
Speaker 1:Qué suave, qué emoción. Ambos lugares tuve muy buena recepción. Qué suave, qué emoción. Me encantaría pasar a mi parte favorita del episodio, que es de echarle flores a otra mujer y luego a ti misma. Entonces, ¿a quién le dirías? O sea como que darle crédito por algo, o que estás muy orgullosa de esa persona para que le eches flores, y luego a ti misma?
Speaker 2:Primero de la otra persona, a Grecia Castillo. Me acuerdo de que sea muy amiga mía y en eso La admiro mucho, porque me acuerdo que siempre que la veía en sus shows tenía material diferente y todos sus chistes daban muchísima risa. Y yo ¿qué pedo? Y no es como que tuvieron un año y luego al siguiente año No eran como meses de diferencia Y tenía así como media hora nueva y yo así como. Pero ¿cómo le hace? Yo tenés mis mismos chistes, lo añadí un minuto y ya, y me dio da risa. Pero Grecia es no sé si muy disciplinada, muy cagada de naturaleza, pero es muy chistosa, le echa todas las ganas del mundo. También tiene una maestría, tiene licenciatura, o sea hace muchísimas cosas, también ayuda mucho a la banda que empieza desde cero. Yo creo que cuando ella está arriba, como que se olvida de los miles.
Speaker 2:Pero ella también, hombre, va a los open mics, te apoya, ayuda a tallerear. Ella es muy buena también con eso, como que le das una idea y dices es que no sé dónde quiero ir, ella te apoya y te da muy buenas ideas, o sea. Su mente es muy brillante. Para mí también es una de las mejores plumas de México. Tanto en el grupo masculino y femenino ella está en los primeros lugares, ¿no? Y también es muy rápida, como que ágil, ¿no, o sea que dices un comentario y pum, te lo rebota. A mí me impresiona mucho eso. También está en guión. Acaba de salir en LOL En primer lugar, o sea, nada más. Por ahí unos tecnicismos, pero lo acabo en primer lugar con chingua, amiga. Entonces está cañón de gracia. Yo creo que en algunos años ella va a estar aquí ya codeándose con una Sofía, un Alex, un Carlos Vallarta. Entonces yo le he aprendido muchísimo. Le he aprendido muchísimo Sobre todo porque es una buena persona, buena comediante.
Speaker 1:No porque puede ser buena comediante, pero si eres una, terrible persona, como que es una lástima perder a algunos de que, oh, tan chistosa o tan chistoso que era.
Speaker 2:Sí que sean groseros y así como que te restan puntos, Pero ella es súper chida.
Speaker 1:Ay que suave. Ahora sí, ¿me explotas a ti misma.
Speaker 2:Pues ahí voy, ay, existo, no. pues la disciplina, yo creo importa mucho la educación en casa, desde pequeños, entonces siempre, como que aunque tengas un mal día, tienes que cumplir con tus obligaciones, ¿no, No, estar echado luego en la cava, porque también eso como que te perjudica más, ¿no, entonces también esta parte de ir a los open mics, siento que en el comediante luego te pesan ¿no, así que, ¿qué estoy haciendo yo aquí en un bar? Te vienen a ver, están hablando entre ellos, hay una música a todo volumen, pero al final de cuentas te va forjando, ¿no, como comediante, y te dan las tablas. entonces pues todo lo que has pasado, pues reconocer que sí has sumado, ¿no, que no ha sido nada más por hacer. entonces esa parte me falta un poquito más de disciplina en escribir, pero en subirme a lugares así bien raros, y así yo creo que esa parte lo he hecho un poquito bien, sí, bueno, yo te voy a echar tus flores.
Speaker 1:Entonces yo creo que es admirable, o sea, la valentía que tienes, como dices, ¿no? De llegar a Open Minds y llegar así como que bares y lanzarte. Entonces creo que eso requiere de valentía y muchísima, muchísima, como que resiliencia, ¿no? Porque como en tu primera noche, o sea, no te diste por vencida, fuiste tu primera vez, y tú de que ay, no, no, hubo como que risas, así y le seguiste, ¿no, o sea aunque hubo un poquito de empujón de tu amigo, pero aún así lo hiciste. Entonces el no darte por vencido, eso habla muy, muy bien de ti. Eso sí requiere disciplinas, el creer en ti y no darte por vencida. Así que, y aparte, pues, obviamente te echo tus flores en tu comedia porque me encanta, y no lo dejes de hacer para fans como Yogi Mucho gracias.
Speaker 2:Yo ya, cuando uno se sube así muchísimo, yo creo que ya como que pues ya no siete. Creo que, como los doctores, como cuando operan mucho y ya mataron a mucha, cuando no mataron a mucha gente, mueren mucha gente.
Speaker 1:Ya uno, como cuando viene alguien que se sube a lugares horribles, como que ya deja de sentir ya eres inmune de que, ah, tu cara señor de fuchi o sea, soy inmune a eso claro, he pasado cosas peores.
Speaker 2:obviamente todavía se siente y resiente y dices puta, ¿qué hago aquí? pero pues sí, como dices, como que ya van pasando las noches, vas superando obstáculos, entonces cada vez se hace un poquito más fácil ¡Qué padre Bueno, igual bueno antes de irnos.
Speaker 1:¿cómo te pueden seguir en las redes, ¿cómo te pueden encontrar y cómo te pueden apoyar?
Speaker 2:En mis redes estoy como arroba, emilyonbajobada, emilyonbajovada y ya nada más tiktok e instagram. He intentado meter a facebook, pero la verdad ya casi no me meto a facebook. Es cierto que es de gente grande, pero también hay una página. A lo mejor la gente piensa que es falsa porque nada más hay dos publicaciones, pero pues, también ahí me pueden encontrar pues, muchísimas gracias, emmy, por darte el tiempo, por conectarte y compartir tu historia y por seguir haciendo muchos chistes.
Speaker 1:Así que gracias, y ahí nos vemos detrás de las cámaras. Gracias a ti por invitarme nos vemos. Muchísimas gracias por quedarte hasta el final del episodio. Este episodio fue editado por Yesenia Beaven, y No olvides regalarme unas estrellitas, compartir por WhatsApp el episodio, pero sobre todo, echarte flores antes de que se acabe la musiquita de outro. Nos vemos en la próxima.